ANÁLISIS DEL COBRE

El precio del cobre está muy ligado al crecimiento económico, por lo que tiene una alta correlación con las bolsas. Durante los primeros meses de este año, los buenos datos macroeconómicos y el avance de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China hicieron que subiera casi un 15% hasta los 3 dólares por libra. Sin embargo, desde abril, el estancamiento de esas negociaciones y el enfriamiento económico han provocado una corrección que lo acerca a la línea de tendencia alcista que mantiene desde enero de 2016.

A corto o medio plazo, y dando por hecho que el enfriamiento económico va para largo, parece que la evolución del precio del cobre estará ligada a la posibilidad de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. En caso de llegar a un acuerdo, el precio probablemente subirá de nuevo hasta niveles de 3 dólares. Sin embargo, una ruptura de negociaciones podría hacerle perder la línea de tendencia alcista comentada anteriormente y poner a prueba la de muy largo plazo, actualmente en torno a los 2,30 dólares por libra.