Formación financiera: El PAIS
Aprovechando los movimientos de autocartera

A las empresas cotizadas se les permite tener hasta un 10% de su capital en acciones propias, lo que se conoce como autocartera. ¿Es bueno? Pues depende del uso que haga de ella. Tener autocartera es como una navaja multiusos y sirve para muchas cosas: intervenir con ellas en la formación de precios, normalmente para dar liquidez al valor; servir para retribuir a los directivos de la compañía; regalarlas a los inversores; retribuir de forma indirecta al accionista mediante su amortización y, por último, servir para operaciones financieras como los bonos canjeables donde el bonista recibirá acciones de la autocartera.

” surge la duda de si resulta más interesante pagar un dividendo o recomprar acciones. Aquí los analistas consultados no se ponen de acuerdo. Luis Benguerel, consejero de Anattea Gestión SGIIC, es partidario del pago del dividendo porque lo cobra todo el mundo, “mientras que con la recompra siempre resulta más discutible beneficiar al inversor”. Sin embargo, Javier Amo explica que “los dividendos conllevan una retención en el momento de obtenerlos mientras que la recompra generaría mayor valor de las acciones, lo que permite posponer la tributación hasta el momento de la venta de la acción”

Escrito por: Luis Benguerel
Consejero de ANATTEA Gestión.